2023

LA NECESIDAD DE UNA FISCALÍA ELECTORAL

Por: Mario Antonio Domínguez. La necesidad del Estado mexicano por establecer una fiscalía electoral se volvió evidente en 1994, un año trascendental en el sendero hacia la apertura democrática de nuestro país. Los sucesos políticos de aquel año mostraron el declive de un estado autoritario que había ostentado el poder por más de seis décadas. […]

LA NECESIDAD DE UNA FISCALÍA ELECTORAL Leer más »

LA IMPORTANCIA DEL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Por: Dr. Roberto Orozco Martínez.   La protección de los datos personales fue establecida por primera vez en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental de 2002. Sin embargo, su reconocimiento a nivel constitucional como un derecho humano tuvo lugar hasta el 1 de junio de 2009 mediante la reforma

LA IMPORTANCIA DEL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Leer más »

CIUDADANÍA EN EL MÉXICO DEL SIGLO XIX ¿DERECHO ESTATAL O FEDERAL?

Por: Rodrigo Galindo.   La constitución de 1824 a semejanza de la de los Estados Unidos no incluía un catálogo de derechos, que le fue delegada a los Estados.  No obstante, se entendía que el derecho de ciudadanía era una de las garantías del Plan de Iguala, Religión, Unión y Libertad. Esta unión era entre

CIUDADANÍA EN EL MÉXICO DEL SIGLO XIX ¿DERECHO ESTATAL O FEDERAL? Leer más »

CRÍTICA A LOS CASOS MEDIO AMBIENTALES ANTE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA DESDE EL RÍO URUGUAY

Por: Mtro. Alan David Barraza Guerrero1.   INTRODUCCIÓN.   Los casos medioambientales ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), no son necesariamente abundantes y diversos, pero en el caso específico de América Latina, son de especial atención los que aplicaron como fundamento jurídico el Estatuto del Río Uruguay de 1975, relativos a cuestiones ambientales, sobre

CRÍTICA A LOS CASOS MEDIO AMBIENTALES ANTE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA DESDE EL RÍO URUGUAY Leer más »

Scroll al inicio
Ir arriba